Uno de los mitos más comunes que circulan alrededor de los suplementos de colágeno es la creencia de que su consumo podría provocar aumento de peso. Sin embargo, esta idea es completamente infundada. El colágeno, siendo una proteína, contiene calorías, pero no se metaboliza de manera que contribuya al aumento de grasa corporal. Por el contrario, tiene propiedades que incluso podrían favorecer un metabolismo más eficiente y saludable.
Por qué el colágeno no engorda
El colágeno es una proteína compuesta por aminoácidos como glicina, prolina e hidroxiprolina, esenciales para la reparación y fortalecimiento de tejidos. Al igual que cualquier otra proteína, su digestión no genera acumulación de grasa, sino que aporta beneficios estructurales al cuerpo. Además, investigaciones sugieren que el colágeno tiene un efecto saciante, lo que puede ayudar a reducir el consumo excesivo de alimentos.
El mito de que el colágeno engorda podría estar relacionado con algunos suplementos que, para mejorar su sabor, incluyen azúcares añadidos. El azúcar, a diferencia del colágeno, sí puede contribuir al aumento de peso si se consume en exceso. Por ello, es crucial leer las etiquetas de los productos para evitar aquellos que contienen ingredientes poco saludables.
¿Y el colágeno hidrolizado engorda?
El colágeno hidrolizado, al igual que el colágeno no desnaturalizado, no engorda. Este tipo de colágeno, sometido a un proceso de hidrólisis que lo convierte en péptidos de fácil absorción, ha demostrado en estudios científicos ser seguro y bien tolerado. Incluso, se ha encontrado que los péptidos de colágeno pueden favorecer el desarrollo de masa muscular y la reducción de grasa corporal cuando se combinan con ejercicio regular.
Los estudios realizados en personas que consumieron suplementos de colágeno hidrolizado mostraron mejoras significativas en la fuerza muscular y la masa magra, así como una disminución en la masa grasa en comparación con quienes no lo consumieron. Esto demuestra que el colágeno no solo no engorda, sino que podría tener un impacto positivo en la composición corporal.
El colágeno y los cambios en el cuerpo
Algunas personas han reportado un ligero aumento de peso al tomar colágeno, pero este incremento suele deberse a un aumento en la densidad ósea y el tejido muscular magro, no a grasa acumulada. Estos cambios son indicadores de una mejor salud física y no deben ser confundidos con los efectos negativos de un aumento de peso no deseado.
Por otro lado, existe una creencia popular de que el colágeno podría aumentar el tamaño de los senos en las mujeres. Aunque no hay evidencia científica que respalde un cambio significativo en el tamaño, sí se ha observado que el colágeno mejora la firmeza y la apariencia general de los tejidos, lo que podría explicar esta percepción.
Aspectos a considerar al elegir un suplemento de colágeno
A la hora de seleccionar un suplemento de colágeno, es importante optar por productos de alta calidad y libres de azúcares añadidos. Los ingredientes adicionales, como edulcorantes y saborizantes, podrían ser responsables de un aumento calórico que nada tiene que ver con las propiedades del colágeno en sí. Siempre es recomendable revisar las etiquetas y elegir marcas que garanticen pureza y seguridad en sus productos.
Artículos relacionados